Archive for 29 junio 2009
29/06/2009
De nuevo tenemos a Francesc Cambó, pero ahora le acompaña un cuervo con una barretina puesta. ¿Se trata de un síntoma de anticatalanismo? ¿El tópico del catalán avaricioso -recordemos que los cuervos suelen “roban” objetos brillantes, como el oro- se refuerza en esta época?

Bartezzi, El Imparcial, 4-11-1917
Etiquetas:Avaricia, Bartezzi, Cambó, Cataluña, Cuervo, ElImparcial, España, Tópico
Publicado en El Imparcial, España | Leave a Comment »
27/06/2009

Esta fotografía muestra las casas de unos okis, término empleado para designar a los inmigrantes del estado de Oklahoma que tuvieron que emigran a principios de 1930 debido a la dust bowl, literalmente “taza o cuenca de polvo”. Para que todos podáis entender de qué estoy hablando, copio y pego de la Wikipedia:
El efecto “dust bowl” (cuenca de polvo) fue provocado por condiciones persistentes de sequía, favorecidas por años de prácticas de manejo del suelo que dejaron al mismo susceptible a las fuerzas del viento. El suelo, despojado de humedad, era levantado por el viento en grandes nubes de polvo y arena tan espesas que escondían el sol. Estos días eran referidos como “ventiscas negras” ó “viento negro”.El Dust Bowl multiplicó los efectos en la región de la Gran Depresión y provocó el mayor desplazamiento de población habido en un corto espacio de tiempo en la historia de Estados Unidos. Tres millones de habitantes dejaron sus granjas durante los años 1930, y más de medio millón emigró a otros estados, especialmente hacia el oeste.
Conozco este momento de la historia de los Estados Unidos gracias al magnífico libro Las uvas de la ira, de John Steinbeck, que narra el viaje de una familia de okis hacia la tierra prometida: los campos de naranjos de California, donde se suponía que había trabajo para todos. Recomiendo vivamente su lectura.
La fotografía es de Dorothea Lange y se publicó en 1936 en la revista Life.
Etiquetas:California, DustBowl, EEUU, Emigración, EstadosUnidos, Inmigración, Lange, Life, Literatura, Okis, Pobreza
Publicado en Fotografía, Revista LIFE | Leave a Comment »
27/06/2009

– Como catalanes, queremos una Cataluña independiente del resto de España, y como españoles, queremos al resto de España dependiente de Cataluña
Así retrataron en El Imparcial a Francesc Cambó, el líder del conservadurismo catalán durante la segunda parte de La Restauración y principal impulsor de la campaña “Por Cataluña y la España Grande”. Parece que no supo vender muy bien esta idea.
Tovar, El Imparcial, 2-2-1918
Etiquetas:Cambó, Cataluña, ElImparcial, España, Independentismo, Nacionalismo, Política, Tovar
Publicado en Sin categoría | 1 Comment »
26/06/2009

Una familia de siete hijos y una hija.
Foto tomada por L. H. Wine en la Isla de Ellis (Nueva York) entre 1904 y 1926. El original se encuentra en la Biblioteca Pública de Nueva York
La Isla de Ellis fue la puerta de entrada de muchos inmigrantes a Estados Unidos. También es conocida porque allí se encuentra la Estatua de la Libertad. Según comenta OPA en los comentarios, la Estatua de la Libertad está en Liberty Island.
Etiquetas:EEUU, familia, Fotografía, Inmigración, LHWine, NuevaYork, NYPL
Publicado en Fotografía | 1 Comment »
26/06/2009
Primero fueron las viñetas. Más tarde abrí las puertas a carteles, cómics, grabados e incluso portadas de revistas. El siguiente paso estaba cantado: voy a poner fotografías que sean significativas o que plasmen algún acontecimiento importante en la Historia de la humanidad. He encontrado fuentes más que suficientes y creo que puede ser una buena idea.
Por supuesto, intentaré que las fotografías no eclipsen el humor gráfico, que seguirá siendo la razón de ser de este blog.
Etiquetas:Expansión, Fotografía
Publicado en General | 1 Comment »
26/06/2009

– Si me da usted su voto y el de sus amigos, yo le ofrezco el oro y el moro.
– Yo con el oro tengo bastante.
Intento de compra de votos en el mundo rural de la España de 1918.
Tovar, El Imparcial, 14-2-1918
Etiquetas:Caciquismo, Campesino, Corrupción, Elecciones, ElImparcial, España, Fraude, Moro, Oro, Tovar
Publicado en Sin categoría | Leave a Comment »
20/06/2009

Es una parodia, porque no nos consta la celebración de un Consejo de Ministros a través del teléfono (Ni siquiera en la actualidad a través de videoconferencia)
De todos modos, en la viñeta se aprecia, además de una crítica a Maura, la importancia que se le atribuye al invento del teléfono.
Moya, Gedeón, 12-8-1904
Etiquetas:España, Gedeón, Invento, Maura, Ministros, Modernidad, Política, Tecnología, Teléfono
Publicado en Curiosidades, Gedeón | Leave a Comment »